Community Manager muere aplastado por la Multitarea
El trágico suceso sorprendió al profesional cuando se disponía a actualizar uno de sus blogs corporativos, analizaba las estadísticas del fin de semana, monitorizaba las menciones en redes sociales y redactaba contenidos que rezumaban engagement a borbotones mientras su mujer gritaba:
– “Te lo dije Antonio. No sabéis hacer más de dos cosas a la vez”
Un poco de humor y bastante ironía, pero no lo podemos evitar.
La semana pasada se ha celebrado el día del Community Manager (extrañamente con muy poca repercusión en España por cierto) y llegados a este punto, dan ganas de frivolizar un poco con el tema, con este profesional que se ha convertido, de unos años a esta parte, en el chico/a para todo a precio de saldo.
Parece que por fin las empresas se han dado cuenta que el hijo del jefe – que fíjate tu qué casualidad, se había abierto una cuenta en “el Facebook” sólo hace un par de meses y tiene ya casi 200 amigos -, o en el mejor de los casos el becario recién llegado, no son suficientes para llevar, de manera profesional, su presencia en los Medios Sociales.
Bien, parece que lentos pero seguros, enfilamos el buen camino. El problema que nos surge ahora es que muchas de estas empresas, aún no entienden la importancia de una buena estrategia en Medios Sociales, ni la figura y labor que un Community Manager desarrolla para la empresa.
Casi sin darnos cuenta han pasado de 0 a 100 y encima por el carril de la derecha.
¿Dónde vaaaaaas loco?
Del becario ilustrado en redes sociales (y ojo, mi mayor respeto a la gran cantidad de becarios que se ganan día a día su futuro) a demandar profesionales “All-road” de los Medios Sociales, con sueldos que no llegan al salario mínimo interprofesional.
-“Pero hombre , si a estos frikis no hay que pagarles mucho. Les gusta lo que hacen, ¡no veas cómo se divierten todo el día metidos en “el Twitter”!.
Este artículo pretende hacer entender a toda estas empresas, la importante labor que realiza para la empresa un Community Manager, la alta capacitación que debe tener y todas las labores que desarrolla, ¡a la vez!
No recurriré a la conocida definición de lo que es un Community Manager según AERCO la asociación de los responsables de Comunidades y Social Media, como tampoco utilizaré si no es estrictamente necesario los recurrentes anglicismos que utilizamos en este sector, sin darnos cuenta que lo que hacen, es separarnos aún más de nuestro potenciales clientes.
Para ello utilizaré hechos probados y/o simplemente el sentido común.
- Es un hecho que los Medios Sociales han llegado y que tienen la intención de quedarse.
- Es un hecho que el 93% de los internautas accede a Redes Sociales en España y que muchos de ellos lo hacen a diario.
- Es un hecho que las marcas han visto en estos Medios Sociales y en sus diferentes canales (Facebook, Twitter, Liinkedin,etc.) una excelente oportunidad de contactar con sus públicos objetivos, fidelizar a sus clientes y aumentar su negocio.
- Es un hecho que Internet y los Medios Sociales van ganando año tras año terreno a los canales tradicionales y no solo eso. La confianza del consumidor cada vez es más elevada en el mundo online con respecto a la publicidad tradicional.
- Es un hecho que la aparición de los smartphones en el mercado ha hecho que estemos cada vez más tiempo conectados a Internet, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
- Es un hecho que el Marketing tradicional (Off-line) ya no se entiende sin su correspondiente aliado en el Marketing Online.
Dicho esto querido empresario que estás planeando tu salto a los Medios Sociales, y si no eras consciente de todos los hechos que acabo de relatarte. Solo me queda hacerte una reflexión y pedirte un favor.
Un Community Manager debe conocer y manejar todos los puntos anteriores y además, crea y gestiona tu comunidad, vela por los intereses de tu marca y se comunica e interactúa con tus tu audiencia. Está pendiente de tu marca y sabe detectar los problemas en el momento que empiezan a producirse, para que puedas actuar a tiempo. Es un buen comunicador y también un buen analista que sabe detectar el público al que debes dirigirte. Por tanto:
Trackbacks y pingbacks
[…] 1 Community Manager muere aplastado por la multitarea […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir